Berlín repartió Osos entre una "mala" rumana y la espléndida chilena 'Gloria'
La Berlinale repartió sus Osos entre dos figuras de mujer valientes y sin complejos: la manipuladora protagonista del filme rumano Pozitia Copilului (Child's Pose), Oso de Oro del festival, y la espléndida Paulina García, con la Plata a la mejor actriz por Gloria, del chileno Sebastián Lelio. La lección de positivismo y capacidad de sobreponerse a los golpes, por parte chilena, y la fuerza menos positiva, pero valerosa que imprime la actriz rumana Luminitja Gheorghiu al filme de Calin Peter Netzer, fueron los dos rostros triunfadores de mujer de la Berlinale. El jurado, presidido por el cineasta chino Wong Kar Wai, cumplió así con creces el compromiso del director del festival, Dieter Kosslick, de consagrar su 63 edición a la mujer, en sus múltiples variantes y a través de dos soberbias interpretaciones. "Gracias a Sebastián, por este increíble papel y por haber creído en mi", dijo la actriz chilena, al recibir su estatua de plata por esa producción chileno-española que, desde su proyección, se colocó entre las grandes favoritas, tanto de la crítica como del público. El triunfo de Gloria supone el regreso por la puerta grande a la Berlinale de Chile, que no estaba presente en competición en ese festival desde 1991, en que La Frontera, de Ricardo Larraín, obtuvo el premio a la mejor ópera prima. Rumanía se llevó su primer Oso de Oro con un filme centrado en una mujer de clase alta y acostumbrada a mandar, que toma las riendas de todo cuando su hijo mata en un accidente de coche a un niño de familia humilde, sin escrúpulos y sin reparar en gastos. El filme del realizador rumano se llevó, asimismo, el premio de la Federación Internacional de Críticos de Cine (FIPRESCI). Otro triunfador por partida doble fue el bosnio Danis Tanovic, cuyo Epizoda u zivotuberaca zeljeza (An Episode in the Life of an Iron Picker), ganó dos Osos de Plata, el correspondiente al Premio Especial del Jurado, y el de mejor actor, para Nazif Mujic. El desgarrador filme de Tanovic está interpretado por personajes reales y se centra en una gitana embarazada que lleva un feto muerto en su interior y a la que el hospital quiere atender por no estar asegurada, para desesperación de su esposo, el Mujic real. La plata al mejor director fue para David Gordon Green, por la comedia Prince Avalanche, mientras que la película canadiense Vic+Flo ont vu un ours, de Denis Côté, obtuvo el Premio Alfred Bauer, en memoria al fundador de la Berlinale. La Berlinale dio el acostumbrado premio con sabor político al iraní Jafar Panahí con la Plata al mejor guión para Pardé, un filme rodado burlando la inhabilitación profesional de Teherán. El jurado de Wong premió asimismo al debutante kazajo Emir Baigazin por Uroki Garmonii, (Harmony Lessons), el primer filme de Kazajistán a competición en ese festival, que acudía con recomendación especial de Kosslick y que se llevó la Plata a la mejor contribución artística por sus bellísima labor de cámara. Se cerró con este palmarés una Berlinale con aire muy doméstico, ya que la mayoría de los grandes astros invitados -como las actrices Catherine Deneuve y Isabelle Huppert o los directores como Steve Soderbergh y Gus Van Sant- han sido presencias asiduas en la llamada "era Kosslick". Se cumplió asimismo lo que ha sido una tónica constante en la gestión de Kosslick, en el cargo desde 2001, en lo que respecta al habitual mensaje político con el galardón a Panahi, quien no acudió, como tampoco pudo hacerlo cuando fue miembro de su jurado "en ausencia", en 2011, entonces por estar en arresto domiciliario. Fue una 63 edición de la Berlinale con poco cine europeo -a excepción de Francia-, lo que Kosslick atribuyó a que los efectos de las crisis en la cinematografía empiezan a evidenciarse cuatro o cinco años después que en otros ámbitos. Parece que este 2013 ni siquiera la alfombra roja disimula ya que nada es como fue, porque hubo asimismo menos brillo mediático de lo habitual. Se vendieron unas 300.000 entradas al público, lo que revalida el título de la Berlinale como festival eminentemente ciudadano, a diferencia de su elitista rival directo, Cannes. Fiel a ese público leal, la 63 edición prolongará mañana una jornada más su existencia, con el tradicional Día del Espectador, reservado al ciudadano de a pie, razón de ser y tal vez seguro de continuidad de la Berlinale.
-
La Familia Real holandesa recuerda al príncipe Friso, en coma desde hace un año
-
El actor Hugh Grant, padre por segunda vez a los 52 años
-
Yoko Ono cumple 80 años sin que la edad detenga su carrera ni su activismo
-
Berlín repartió Osos entre una "mala" rumana y la espléndida chilena 'Gloria'
-
El letrado de la Casa del Rey reitera que no asesoró para la fundación de Nóos como asegura Diego Torres
-
Multitudinario último adiós a Marifé de Triana
-
Tristán Ulloa no irá a los Goya por su 'disconformidad con las directrices de la gala'
-
La película chileno-española 'Gloria' gana dos premios de jurados independientes en la Berlinale
-
Samantha Vallejo Nájera, Raquel Sánchez Silva, María Reyes... coinciden en la fiesta inaugural de ARCO
-
El Papa dice que renunciar ha sido 'muy difícil', pero necesario para Iglesia
-
Ser primera dama en Estados Unidos, un trabajo no apto para cualquiera
-
La Semana de la Moda de Madrid llega con nuevas incorporaciones
-
Los menores de 16 deberán ir acompañados a los conciertos de Justin Bieber
-
Vicente Fernández regresa a los escenarios tras vencer al cáncer
-
Fallece la tonadillera sevillana Marifé de Triana
-
La declaración de Diego Torres, exsocio de Urdangarín, ante el juez
-
Diseños de Rihanna centrarán la atención en la recién estrenada pasarela londinense
-
La Princesa Letizia cierra con las Olimpiadas de FP una semana de intensa actividad
-
Dinosaurios animados en busca de un premio Goya
-
Concluye la pasarela ‘New York Fashion Week’: Calvin Klein Collection, Ralph Lauren y Marc Jacobs
-
Katy Perry y John Mayer celebran su primer San Valentín juntos
-
David Villa recibe el alta hospitalaria tras recaer de un cólico nefrítico
-
Miley Cyrus se apunta a la moda de las rayas en blanco y negro
-
Foto a foto, todos los desfiles de la 'New York Fashion Week' otoño-invierno 2013-2014
-
¡Quédate a cuadros!
-
Ondas, recogidos trenzados, moños clásicos... ¿qué peinado triunfará en los Goya?
-
20 cambios de 'look' de Jennifer Lawrence, ¿con cuál te quedas?
-
Elena Tablada, en el cumpleaños de su hija Ella: 'Hace tres vueltas de sol conocí a mi mejor amiga, mi alegría'
-
Diego el Cigala sueña con fundir el flamenco y el fado
-
Trucos de cocina: un bizcocho… ¡irresistible!
-
El cantante Bryan Adams ha sido padre por segunda vez
-
La NASA difunde primeras imágenes del asteroide que 'rozará' la Tierra