El carcelero de Mandela narra su relación especial con el líder surafricano
El carcelero del expresidente surafricano Nelson Mandela cumplió su "deseo" de escribir un libro sobre la amistad que mantuvieron, en el que lo recuerda como un hombre "siempre respetuoso" que "convertía lo negativo en positivo". Christo Brand, el guardián de Mandela durante su largo confinamiento en las prisiones de Robben Island y Pollsmoor, narra la evolución de la extraordinaria relación que mantuvo durante tres décadas con el Nobel de la Paz, en un libro que sale a la venta el próximo martes 25. Mandela, Mi prisionero, mi amigo resume cómo se forjó la particular e improbable unión entre un joven carcelero de 19 años, blanco y afrikáner, con un preso político de 60 años, que se convertiría en el primer líder negro de Suráfrica. Cuando en 1978, en pleno apartheid, Brand empezó a trabajar como guardián en la cárcel de Robben Island, desconocía por completo quién era "Madiba", el abogado de la etnia Xhosa, líder del Congreso Nacional Africano (CNA), un hombre con quien no guardaba puntos en común pero con quien, sin embargo, forjaría una sólida amistad. Brand escribió esas 288 páginas "animado" por el propio Mandela, que le "insistió" para que contara la historia de "reconciliación entre un guardián y un preso", según relató en una entrevista con Efe en Londres. El lanzamiento fue fijado inicialmente para octubre de 2013, si bien el agravamiento del estado de salud del político surafricano, quien solo llegó a leer el primer capítulo, obligó a posponerlo. Brand tenía la esperanza de que Mandela, que falleció el pasado 5 de diciembre a los 95 años en su casa de Johannesburgo, pudiera estar presente en la presentación del libro. Mandela, Mi prisionero, mi amigo relata muchas anécdotas con el político y recuerda cómo éste jamás se olvidó de su guardián, a quien ofreció un empleo una vez nombrado presidente en 1994. "Escribir este libro fue el último deseo que Mandela tenía para mí. Cumplí su deseo", aseguró Brand, que habló por última vez con el líder de la lucha antiaparthei en 2013. El excarcelero, que continúa trabajando en Robben Island -convertida en atracción turística-, rememoró su primer contacto con "Madiba", un hombre al que "debía haber odiado" pero que pronto le hechizó con su bondad y carisma. "Me dijeron que iba a tratar con delincuentes y encontré a gente mayor humilde, amigable, disciplinada, que dormía en el suelo, como si fueran perros, y aquello me resultó doloroso", afirmó Brand, quien, al igual que Mandela, se crió en un entorno rural. La novela filtra la percepción del joven guardián sobre su preso, que sobrevivió a 27 años de confinamiento "sin amargura" y "trató de convertir lo negativo en positivo", obsesionado con la educación, "siempre disciplinado, siempre oliendo bien, y siempre intentaba hacer reír a la gente, incluso en los momentos más tristes". Brand elogia la actitud de Mandela, un hombre que "jamás perdió la esperanza", que "transformó la cárcel en una universidad, intentó cambiar la mentalidad de la gente" y que "hablaba con respeto a todo el mundo, escuchaba y te hacía sentir especial". "Le llegué a ver como un padre que siempre te daba buenos consejos, que siempre te animaba a estudiar", agregó. El carcelero explica cómo quebró las reglas durante una visita de la entonces esposa del líder, Winnie Madikizela-Mandela, de quien se separaría 38 años después, en abril de 1992, cuando acudió a Robben Island con un bebé, una de las nietas de "Madiba". Winnie fue "la persona que mantuvo a Mandela vivo cuando estaba en prisión", opinó Brand, que entonces arriesgó su empleo al permitir al preso sostener durante unos instantes a la niña, "un momento muy emotivo" que el expresidente mantuvo en secreto hasta después de su liberación. Nelson Mandela, que se casó tres veces y tuvo seis hijos, fue liberado el 11 de febrero de 1990, un acontecimiento celebrado en todo el mundo y que su guardián siguió por televisión, "emocionado y feliz y también triste porque perdía a mi amigo".
-
Y tras la boda... llegó el bebé para Stacy Keibler
-
Paula Echevarría y Ana Fernández, tonos pastel y flores para un 'look' 100% primaveral
-
El aeropuerto de Madrid pasará a denominarse 'Aeropuerto Adolfo Suárez, Madrid-Barajas'
-
Mamás modelo: Gisele Bündchen y Cindy Crawford, fin de semana familiar
-
El príncipe Harry invita a Cressida Bonas a cenar en el Palacio de St. James
-
Manteles antimanchas: originales y muy prácticos
-
Teatro en vivo en el Museo Chicote
-
Los Rolling Stones actuarán en Rock in Rio Lisboa el próximo 29 de mayo
-
El juicio a Pistorius por asesinato se extenderá hasta el 16 de mayo
-
Rosa López regresa a su Granada natal: 'Ahora me tomo mi profesión con más rigor y seriedad'
-
Álex Ubago, 'agradecido con la vida' tras 13 años de carrera
-
Carlos Saura, premiado en el Festival de Cine de Málaga: 'He hecho siempre la película que he querido'
-
Pau Gasol pasa la noche en observación en un hospital de Los Ángeles tras marearse durante un partido
-
Andreu Buenafuente presenta en Málaga su primera incursión en el cine
-
Kendall Jenner, la hermana del ‘clan Kardashian’ que triunfa como modelo
-
Bilbao despide hoy a Iñaki Azkuna con un funeral masivo presidido por los Príncipes de Asturias
-
El príncipe Guillermo va a trabajar en el Ministerio de Asuntos Exteriores
-
Espárragos verdes: sanos, versátiles… ¡deliciosos!
-
Y a este plato de pescado… ¿qué vino le va mejor?
-
Kate Upton, una modelo de anuncio
-
El Rey impone a Suárez a título póstumo el Collar de la Orden de Carlos III
-
Los Reyes rinden homenaje a Suárez en la capilla ardiente
-
El funeral de Estado por Suárez se celebrará el 31 de marzo en La Almudena
-
Un 'look' perfecto para ir de boda
-
Angelina Jolie y Stella McCartney colaboran en una colección infantil inspirada en 'Maléfica'
-
Fallece el actor James Rebhorn, 'padre' de Claire Danes en la serie 'Homeland'
-
Grafiti para unir vecinos en Tarifa
-
El carcelero de Mandela narra su relación especial con el líder surafricano
-
Isabel Coixet logra el Gran Premio del Festival de Filmes de Mujeres de Créteil
-
Subastada por 660.000 euros la única cámara que ha estado en la luna
-
La Casa Blanca destaca el papel 'fundamental' de Suárez en la transición en España
-
Un avión chino divisa posibles restos del avión malasio desaparecido